Alineada a esto, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se enfoca en el desarrollo completo y responsable de cada individuo, promoviendo el respeto a la dignidad y los derechos humanos, basándose en la igualdad de derechos y oportunidades para todos. Mediante un enfoque humanista en la educación, la NEM guía a Prepa en Línea-SEP (PL-SEP) para impulsar el desarrollo integral de su comunidad, a quienes otorgamos herramientas de conocimiento en aspectos sociales, económicos, científicos y culturales.
Así, en conjunto con la NEM, en PL-SEP consideramos a los estudiantes como seres morales autónomos y priorizamos valores como la integridad, la honestidad, el respeto y el bien común en su formación a través de campañas, publicaciones, boletines y el ejercicio de estas cualidades en el día a día, dentro y fuera del aula virtual. En orden con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, especialmente el Objetivo 4. Educación de calidad, buscamos asegurar una educación inclusiva, gratuita y de calidad.
La educación es un derecho fundamental para la socialización y empoderamiento humano. En PL-SEP, a través de los módulos que conforman nuestro plan de estudios, proporcionamos bases sólidas de información y conocimiento por la igualdad sustantiva, sin importar preferencias sexuales o de género, garantizando equidad en el trato y oportunidades para ejercer derechos humanos y libertades fundamentales.
Y como parte del fomento al respeto de la dignidad, buscamos generar conciencia en temas como derechos humanos, derechos de las mujeres, igualdad de género, prevención de la violencia, entre otros, mediante el eje temático de los módulos, charlas y talleres interactivos virtuales, como el taller “Inclusión y Equidad“, el boletín “¿Sabes qué es la Educación Integral en Sexualidad y Género?”, la Jornada de Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS), entre otros, dirigidos principalmente a estudiantes, tutores, asesores virtuales y también al personal administrativo, a fin de reafirmar este valor y mantenerlo como un ejercicio constante entre nuestra comunidad.