Preguntas frecuentes

A continuación, te ofrecemos algunas respuestas a las preguntas más frecuentes. Haz clic en la pregunta y lee la respuesta que se desplegará. Si la respuesta no resuelve tu inquietud, contáctanos.

  • Opción educativa de cobertura nacional
  • Gratuidad en la formación
  • Servicios en línea accesibles desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a internet
  • Enfoque por competencias
  • Flexibilidad en los horarios para el ingreso a las aulas virtuales
  • Tutoría personalizada en el área socioemocional, psicopedagógica, orientación educativa y asesoría en procesos escolares durante toda la trayectoria educativa.
  • Apoyo virtual de asesores virtuales
  • Materiales disponibles virtualmente y susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea
  • Formación de comunidades virtuales de aprendizaje que integran el uso de redes sociales
  • Mecanismos permanentes de aseguramiento de la calidad
  • Obtención del certificado electrónico de bachillerato con validez oficial de la SEP

Estudiar el bachillerato en Prepa en Línea-SEP te llevará aproximadamente 2 años y 6 meses.

No, el plan de estudios de Prepa en Línea-SEP está diseñado de manera lógica para que lo curses en 2 años y 6 meses, de este modo desarrollarás las competencias de manera exitosa.

Los aspirantes que cuenten con estudios previos de bachillerato y quieran concluir en Prepa en Línea-SEP, deberán de llevar a cabo un trámite denominado Equivalencia de Estudios el cual se debe realizar del plan que se cursó al plan modular. Dicho trámite se puede hacer directamente en la Dirección General del Bachillerato en la Ciudad de México o en las oficinas estatales en el interior del país.

Para mayor información pueden consultar:

https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/solicitud-de-revalidacion-de-estudios-para-el-nivel-medio-superior-dgeta-sep-25-004?state=published

  • La equivalencia debe solicitarse para el plan de estudios de Prepa en Línea-SEP.
  • La duración de sus estudios dependerá de la resolución de equivalencia.
    Debe registrarse en la convocatoria disponible independientemente a su trámite de equivalencia.
  • El trámite de equivalencia es ajeno a Prepa en Línea-SEP, cualquier duda que tenga deberá consultarla directamente con la Dirección General del Bachillerato.

El plan de estudios de Prepa en Línea-SEP es modular e interdisciplinario, lo que quiere decir que en cada módulo estudiarás diversas asignaturas, las cuales se relacionan entre sí para que puedas alcanzar cada competencia planteada en dicho plan.

Nuestros campos disciplinares son cinco:

  • Matemáticas
  • Ciencias sociales
  • Ciencias experimentales
  • Comunicación
  • Humanidades

Sí, una vez que finalices todos los módulos obtendrás el certificado de bachillerato, el cual es válido en todo el Sistema Educativo Nacional, sin necesidad de ninguna validación adicional.

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”, no cuenta con programa de becas propio. Sin embargo existen programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México, que ofrecen becas a los estudiantes que cursan el bachillerato.

No existe edad límite para ingresar al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”. Sólo es necesario contar con el certificado de estudios de secundaria.

Si al hacer tu registro no tenías tu certificado disponible o en las características requeridas, el Responsable de Control Escolar te enviará un correo solicitándote la documentación faltante para completar tu expediente. Es muy importante que consideres que debes entregar tu certificado antes de los seis meses que tienes de plazo para hacerlo, pues de lo contrario se te suspenderá el servicio hasta que cumplas con este requisito administrativo.

Nuestros servicios son completamente gratuitos, de principio a fin.

Puedes administrar tu tiempo de acuerdo con tus necesidades, ya que la plataforma está abierta las 24 horas del día. Sin embargo, es importante que consideres que las fechas de entrega de las actividades de aprendizaje están calendarizadas.

La constancia de estudios la debes solicitar a la Dirección de Control Escolar de Prepa en Línea-SEP, a través de la Mesa de Servicio (https://prepaenlinea.sep.gob.mx/mesadeservicio/index.php). Dicho documento lo podrás solicitar a partir de que quedes formalmente inscrito como estudiante y concluyas tu primer módulo.

  1. Ingresa a prepaenlinea.sep.gob.mx y da clic en “Mi comunidad de aprendizaje”
  2. Haz clic en el botón “SIGAPREP” e ingresa tu usuario (ID) y contraseña.
  3. Después, elige la opción “Credencial”.
  4. Sube tu foto en la opción “Seleccionar archivo”, haz clic en “Guardar foto” y para finalizar selecciona “Generar credencial”.
  5. Imprime, recorta y enmica.

Se podrá descargar una vez que tengas matrícula.

Si presentas algún inconveniente, escribe a: soporte.credenciales@prepaenlinea.sep.gob.mx

Visualiza los siguientes videos para el ingreso a la plataforma.

Desde una computadora

Desde un dispositivo móvil

También, recuerda copiar y pegar tu usuario y contraseña, cuidando que no estés copiando espacios.

También, puedes borrar tu historial y cookies de tu navegador en caso de que tengas problemas para entrar. Es recomendable utilizar Chrome para el ingreso a las aulas.

Para que sepas cómo entregar las actividades integradoras, revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/embed/axq5aEBu9ZI?rel=0.ZI?rel=0.

Si quieres saber cómo participar en los foros, revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=2Qg2aF3dXyo

En el bloque “Evidencias” tienes acceso al “Portafolio de evidencias”, en el que verás una tabla con las calificaciones que has obtenido en las diferentes actividades y foros, así como la retroalimentación de tu asesor virtual. Cuando hayas cursado todos los módulos, podrás revisar tu calificación en el Sistema Integral de Gestión Académica de Prepa en Línea-SEP (Sigaprep).