
Tus emociones te impulsan en Prepa en Línea-SEP
La convocatoria estará abierta del 17 al 28 de marzo, podría cerrar antes en caso de alcanzar los 30,000 registros completos.
Ciudad de México, 17 de marzo de 2025.
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”, ofrece una opción educativa y de calidad para estudiar el bachillerato en línea. Está dirigido tanto a personas mexicanas como a extranjeras con estancia legal en México que deseen continuar o concluir con sus estudios. Por medio del desarrollo de competencias se proporciona formación integral para la vida y el trabajo.
El servicio es completamente virtual, por lo que solo se requiere un dispositivo con conexión a internet; sin embargo, algunas actividades requieren el uso de una computadora. Estudiar en línea te brinda flexibilidad y comodidad para aprender desde cualquier lugar, además de la posibilidad de socializar a pesar de la distancia física.
En el ámbito educativo, las habilidades digitales desempeñan un papel fundamental. Estas destrezas permiten utilizar adecuadamente las herramientas tecnológicas, así como recopilar, analizar e interpretar datos, crear y compartir contenido en plataformas digitales, elaborar gráficos y materiales visuales, resolver problemas e impulsar el aprendizaje autónomo.
El contenido educativo en Prepa en Línea-SEP se vincula con las emociones y el uso de la tecnología, elementos clave que potencian la formación integral de los estudiantes.
El desarrollo de las habilidades socioemocionales tiene como objetivo buscar el bienestar y brindar herramientas para afrontar retos académicos y personales. Esto permite identificar y regular las emociones, sentir y mostrar empatía, establecer relaciones positivas, alcanzar metas personales y tomar decisiones asertivas e informadas.
Durante su trayectoria en Prepa en Línea-SEP, los estudiantes trabajan principalmente seis habilidades socioemocionales:
- Autoconocimiento
- Autorregulación
- Conciencia social
- Colaboración
- Toma de decisiones
- Perseverancia
El plan de estudios está conformado por 21 módulos que abarcan las competencias genéricas de las cinco áreas disciplinares (comunicación, matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y humanidades) establecidas en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior y 2 módulos que preparan a los estudiantes en el desarrollo de sus competencias profesionales.
Al concluir el plan de estudios, los egresados obtienen un certificado electrónico emitido por la SEP, con el cual podrán continuar sus estudios en el nivel superior.
Las personas interesadas deberán ingresar a la sección de registro en el portal institucional: prepaenlinea.sep.gob.mx