
Prepa en Línea-SEP abre convocatoria
de registro para la generación 71
Bachillerato gratuito con validez oficial
de la Secretaría de Educación Pública

Ciudad de México, 7 de octubre de 2024.
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”, abre el proceso de registro dirigido a la población que ha concluido la educación secundaria y que desea cursar o terminar el nivel medio superior en la modalidad virtual no escolarizada.
Nuestro objetivo es brindar un servicio educativo en línea de nivel medio superior incluyente, equitativo, eficiente, eficaz y relevante para formar personas capaces de incidir positivamente en sus contextos sociales que contribuyan al bienestar y desarrollo de la nación.
La convocatoria estará abierta del 7 al 18 de octubre, podría cerrar antes en caso de alcanzar los 30,000 registros completos.
Las personas interesadas deberán ingresar a la sección de registro de nuestro portal institucional: prepaenlinea.sep.gob.mx y proporcionar los siguientes datos:
a) Clave Única de Registro de Población (CURP)
b) Nombre(s) y apellidos
c) Correo electrónico personal e intransferible
Los trámites y estudios se realizan 100% en línea y no hay límite de edad para inscribirse; solo se requiere una computadora, acceso a internet y cumplir con los requisitos de la convocatoria vigente.
Para obtener la matrícula oficial de estudiante se requiere:
- Concluir el registro siguiendo las bases.
- Subir la documentación solicitada.
- Ser una de las 9,600 personas que aprobaron, con las calificaciones más altas, el módulo propedéutico.
El módulo propedéutico es obligatorio, en este se conocen las herramientas tecnológicas necesarias para usar el entorno virtual de aprendizaje y los detalles del modelo educativo, además de las figuras educativas presentes en la trayectoria académica. Tiene una duración de cuatro semanas.
En Prepa en Línea-SEP se trabaja con cada estudiante para desarrollar sus competencias con el fin de que desempeñe una función, cargo o actividad específica. Los tipos de competencias son las genéricas, las disciplinares y las profesionales, estas últimas se contemplan en dos módulos.
Al concluir el plan de estudios, se otorga un certificado electrónico con validez oficial del Sistema Educativo Nacional con el cual se podrá continuar con estudios de nivel superior en cualquier institución pública o privada, si así se desea.
Mientras se estudia es posible trabajar o llevar a cabo labores artísticas, de crianza, deportivas, entre otras, ya que existe la oportunidad de distribuir las horas de estudio durante la semana. La plataforma educativa está disponible las 24 horas, los 365 días del año.


Enlaces de interés